Esta entrada es la primera de una serie, una introducción a los juegos y simulaciones relacionadas con la lucha de clases, insurrecciones, disturbios y revoluciones. La lista de recursos que os propongo incluyen juegos de rol, de tablero, de cartas y de PC. Algunos incursionan en los juegos de política, pero de esta temática hay…
Categoría: Metodología
Introducción a la logística soviética 2
Segunda parte del hilo de @Combination_k, sigue del post: Introducción a la logística soviética Continuación de mi hilo anterior sobre la logística soviética a finales de los 70 y principios de los 80: Este hilo tiene como objetivo cubrir los temas que no vieron una explicación adecuada en la primera iteración de esta serie. Esperen…
Introducción a la logística soviética
Un compañero de estudios me envió el enlace de este interesante hilo de @Combination_K publicado en el chiringuito de Elon Musk. Aquí va la traducción del hilo con las imágenes utilizadas por su autor para ilustrarlo. Hasta aquí el hilo de @Combination_K Para completar esta información, consultar los capítulos 12, 13 y 14 y Glosario…
Anexo a Mapas y Orientación
Estos textos complementan la entrada-curso autodidacta Mapas y Orientación En la Segunda Mundial el uso de las fotografías aéreas para la topografía militar se normalizó a escalas muy bajas de la cadena de mando, estos manuales de campo publicados durante el conflicto resultan sumamente pedagógicos. Aunque en otras entradas hemos estudiado la simbología militar, tener…
Curso de ciencia aplicada: estudios aeroespaciales, vuelo, drones…
Unas nociones básicas de aerodinámica, vuelo, aviones, helicópteros y drones son fundamentales para entender un factor determinante de los escenarios bélicos. Así que un curso autodidacta, con simuladores incluidos, puede ser de gran utilidad para cualquier estudiante del arte de la guerra. Lo que os propongo aquí tendría la dimensión de una asignatura universitaria anual,…
Bajo la Bandera Roja: curso de marxismo y ciencias militares
Gracias a dos proyectos editoriales, Dos Cuadrados y Uno en Dos, podemos diseñar un curso introductorio a las ciencias militares desde la fructífera tradición marxista. Comenzamos: Clausewitz en el pensamiento marxista – Autores Varios T. Derbent – Clausewitz y la guerra popular Si las tres fuentes y partes integrantes del marxismo nacen de la asimilación…
Mapas y Orientación
En esta entrada vamos a recopilar el material básico para iniciarse en cartografía, lectura de mapas y orientación. Empezaremos por dos materiales didácticos diseñados para jóvenes del Instituto Geográfico Nacional: Tu amigo el Mapa Actividades de Geografía con visualizadores para ESO y Bachillerato. Utilización de Iberpix y el comparador de ortofotos del IGN Para continuar,…
Tactical Decision Games, una recopilación de la Marine Corps Gazette
He realizado esta recopilación de TDGs, sin las soluciones y con una pequeña guía de armamento y simbología al final. Están editadas con el material publicado en Tactical Decision Games; From Duke NROTC and the Marine Corps Gazette
Mapas, narrativa y Razón 8 (y final). Un artículo científico, un artículo de divulgación y la herramienta Landpower: GAAT
Uno de los ejes de mi presentación en el VIII Congreso Internacional ASEHISMI: La Historia Militar en la Sociedad. Transferencia, divulgación y otras manifestaciones de la Cultura de Defensa, se basa en las hipótesis y conclusiones de este artículo científico: The Effect of Simple Role-Playing Games on the Wargaming Step of the Military Decision Making…
Mapas, Narrativa y Razón 7: La parte de la Narrativa y de las Fuentes
En cualquier simulación o wargame, la narrativa es fundamental, tanto en cuanto su capacidad para hacer que los participantes queden inmersos en la época o situación propuesta como en su potencial para generar buenas historias y reflexiones que enriquezcan el aprendizaje, o en otras palabras, generar vivencias y experiencia. Para el contexto, es importante el…