Comienzo una serie de publicaciones con las fuentes que he utilizado para la ponencia «Mapas, narrativa y razón», que presentaré en el VIII Congreso Internacional ASEHISMI: La Historia Militar en la Sociedad. Transferencia, divulgación y otras manifestaciones de la Cultura de Defensa. Me ha parecido interesante ir publicando algunas de las fuentes que me han…
Categoría: Fuente documental
Una curiosa introducción a la dialéctica maoísta
Hace poco retomé el estudio de la obra de Antonio de Irala «Uno se divide en dos: El arma revolucionaria de Mao Zedong (Ensayo)«. Es una peculiar forma de abordar el estudio de la dialéctica maoísta. Pero, ¿quién era Antonio de Irala? según la Auñamendi: Abogado y político nacido en Bilbao el 8 de mayo…
An Essay on Regular and Irregular Forces, una muestra de los tesoros de The Gentelman’s Magazine
Presentar una fuente de información y de narrativas para simulaciones, estudios operacionales o históricos como ésta es difícil. Creo que lo mejor es contextualizarla y luego compartir una pequeña muestra. Ladys and Gentelmen, con ustedes: The Gentelman’s Magazine. Fue una revista mensual fundada en Londres, Inglaterra, por Edward Cave en enero de 1731. Fue publicada…
Fuego, Movimiento y Atrición, 3. Modelos y Ecuaciones Lanchester.
Frederick Lanchester fue un personaje multifacético, la herencia de sus ecuaciones diferenciales y de los modelos de desgaste bélico han creado escuela. Pese a que existen muchas correcciones y debates sobre lo acertado de estos modelos, es necesario conocerlos someramente. Como suelo hacer, os propongo un itinerario que comienza con una obra del autor, para…
Fuego, Movimiento y Atrición. 2 El «Enfoque Dupuy»
A la hora de cuantificar y modelizar la atrición (entendida aquí como el desgaste bélico), Trevor Dupuy fue un pionero. Mas allá de la precisión y de las necesarias correcciones de sus modelos y métodos, es imposible estudiar la guerra de desgaste sin conocer esta escuela. Por suerte disponemos de una web del Instituto Dupuy…
Fuego, Movimiento y Atrición. 1
Contestando a una consulta de un investigador que sigue este blog, comienzo una serie de publicaciones de fuentes y reflexiones acerca de la Guerra de Atrición. El desgaste de las tropas y del material va unido a las categorías de Espacio, Tiempo, Fuego y Movimiento. Así que empezaré por reflexiones del ejército alemán, dentro de…
Oliver Byrne, ingeniero, por la libertad de Irlanda.
Oliver Byrne es un personaje fascinante, se mire por donde se mire: matemático, inventor, ingeniero, divulgador, y firme partidario de la libertad de Irlanda. Pueden consultar información sobre esta persona aquí, en Mactutor. Conocí la existencia de este autor gracias al trabajo de Nicholas Rogeux sobre el Euclides de Byrne, no dejen de consultar y…
Fleet Marine Force Reference Publication (FMFRP) 12-1 10, Fighting on Guadalcanal
Gracias a la cuenta de Substack The Connecting File, con la que mantengo una cordial relación, he tenido conocimiento de este interesante material. En palabras del editor de la cuenta: La Fleet Marine Force Reference Publication 12-110 Fighting On Guadalcanal es única entre las FMFRP 12- Series. Esencialmente es una colección de fuentes primarias: esta…
Crímenes sin castigo, 25 años de la agresión de la OTAN a Yugoslavia: La Excusa
25 años han pasado ya. Y por supuesto los criminales prefieren no recordar sus crímenes. En un estúpido gesto, Francia ha bloqueado una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU con motivo del 25 aniversario de la agresión ilegal de la OTAN a lo que quedaba de Yugoslavia (Serbia y Montenegro). Hora de recordar…
Biblioteca para estrategas: Los escritos militares de F. Engels
Ante la imposibilidad de conseguir, ni siquiera en el mercado de segunda mano, una edición de los escritos militares de Federico Engels recopilados en un sólo volumen, he decidido compartir este ejemplar digitalizado. Probablemente no estén todos los que son, pero sin duda son todos los que están. Y sin Engels, nos perdemos una de…