Contestando a una consulta de un investigador que sigue este blog, comienzo una serie de publicaciones de fuentes y reflexiones acerca de la Guerra de Atrición. El desgaste de las tropas y del material va unido a las categorías de Espacio, Tiempo, Fuego y Movimiento. Así que empezaré por reflexiones del ejército alemán, dentro de estos parámetros y en el entorno de la Primera Guerra Mundial.
En la Gran Guerra la dialéctica Fuego-Movimiento marca la pauta que empujó a las tropas del Frente Oeste a la trituradora de carne de las trincheras, lo que supuso una auténtica Guerra de Desgaste. En Alemania y Austria-Hungría, las Sturmtruppen intentaron ser herramientas que empujaran el fiel de la balanza hacia la Maniobra. Los Aliados lo intentaron con los «tanques». Esta lista de lecturas ayudará a introducirse con buen pie en un tema complejo y de largo recorrido.
1. Comienzo con un clásico, «Sobre el Dolor, seguido de La Movilización Total y Fuego y Movimiento», de Ernst Jünger. Junto con la lectura de «Tempestades de Acero», accedemos al testimonio de un protagonista y filósofo de las Tropas de Asalto, traducido además por el gran Andrés Sánchez Pascual.
Gracias a Bruce Ivar Gudmundsson, podemos complementar esta base con dos textos más del mismo autor:
Ernst Jünger on the Speed of Attacks (I), (II) y (III)
Ernst Jünger on the Infantry Training Manual of 1922 (I) y (II)

2. La lectura de «Battle Leadership», de Adolf Von Schell, tiene un valor incalculable para comprender desde dentro las transformaciones de la infantería alemana.
3. «The German Army» de Herbert Rosinski, amplía el estudio en el tiempo y lo pone a disposición de los aliados, allá por 1939, con añadidos en 1944.

4. The Dynamics of Doctrine. The Changes in German Tactical Doctrine During The First World War,
Leavenworth Papers No. 4. Es un estudio imprescindible.

5. Para terminar, un interesante artículo sobre las Tropas de Asalto austrohúngaras: «Combat Training of the Assault Troops of the Austro-Hungarian Monarchy», de Zoltán Mokánszki.