Traducción del reglamento autorizada por su diseñador, el Profesor Rex Brynen, al que agradezco su cortesía profesional.

El juego es presentado de esta manera en su página de PAXsims
AFTERSHOCK: Un Juego de Crisis Humanitaria es un juego de mesa que explora la cooperación interinstitucional necesaria para abordar la fase de emergencia y recuperación temprana de una crisis humanitaria compleja. Diseñado para 4-8 jugadores, se puede jugar con menos jugadores (incluso en solitario) o con más jugadores (agrupados en equipos más grandes). La duración del juego es de dos horas.
AFTERSHOCK se ambienta en el país ficticio de Carana, pero se inspira vagamente en desastres como el tsunami del Océano Índico de 2004 y el terremoto de Haití de 2010:
Carana ha sufrido años de agitación, a veces violenta, y solo recientemente ha dado los primeros pasos hacia la reconciliación y reconstrucción nacional. La pobreza está generalizada, la capacidad gubernamental es débil y las tensiones étnicas y políticas siguen siendo altas. Organizaciones no gubernamentales y agencias especializadas de las Naciones Unidas están activas en el país, incluyendo un contingente de tamaño moderado de la policía civil de la ONU (CIVPOL).
Al amanecer de hoy, un fuerte terremoto azotó la capital, Galasi, causando una destrucción generalizada de viviendas e infraestructuras. Decenas de miles de personas necesitan ayuda urgente y atención médica. A petición del gobierno de Carana, fuerzas militares de varios países amigos, que operan como el Grupo de Trabajo Multinacional de Asistencia Humanitaria y Socorro en Desastres (HADR-TF), se encuentran en camino para brindar asistencia, junto con contingentes adicionales de personal de la ONU y ONG, junto con suministros de socorro muy necesarios.
El juego abarca aproximadamente tres meses de operaciones humanitarias, incluyendo tanto la emergencia inicial como un período posterior de recuperación temprana. Dado que Carana es un país frágil y afectado por conflictos, las labores de socorro y reconstrucción también pueden implicar problemas de agitación social e inestabilidad política, especialmente durante la fase inicial de recuperación, una vez superado el impacto inicial de la crisis.
Aquí tenéis el archivo en formato pdf con las reglas recién traducidas: