El asunto del Military Design Thinking es un debate académico e intelectual que atraviesa los estudios militares y las áreas de planificación y estrategia (al menos desde mi punto de vista, ahí es dónde más incide). Tengo la suerte de haber establecido una cordial relación académica con Ben Zweibelson (estoy traduciendo una de sus obras); Ben es uno de los más atrevidos filósofos que estudian este tema, además de ser el Director del U.S. Space Command’s Strategic Innovation Group. Gracias a esta relación, comencé a entender mejor este tema que traigo aquí para ustedes.
Comenzaremos con un artículo co-escrito por nuestro autor para el gran proyecto abierto de Springer Handbook of Military Sciences, editado por Anders McD Sookermany. El artículo Roots of Military Design (Jason Trew, Ben Zweibelson & Daniel Riggs) está disponible para su libre descarga aquí.
Abstract:
«El diseño es un concepto tan ambiguo como omnipresente en la práctica. Este capítulo adopta un enfoque de «gran historia» para ilustrar cómo la humanidad ha utilizado el diseño, informal y formalmente, para obtener ventajas mediante el uso estratégico de un pensamiento imaginativo e integrador. De hecho, dado que la naturaleza del diseño es la conveniencia, los profesionales cualificados son especialmente hábiles a la hora de navegar por entornos complejos y «perversos». Dado que los retos de seguridad pueden ser los más complejos y trascendentales de todos los esfuerzos humanos, la disciplina del diseño -incluida su historia de origen y su evolución reciente- es relevante para los profesionales de la defensa moderna.
Para una revisión de la literatura académica sobre el tema, el artículo Defining Military Design Thinking: An Extensive, Critical Literature Review publicado en She Ji: The Journal of Design, Economics, and Innovation; Volume 7, Issue 1, Spring 2021, Pages 104-143, es una muy buena base (Cara Wrigley, Genevieve Mosely, Michael Mosely).
Abstract:
Los contextos militares están cambiando rápidamente y se enfrentan a niveles de incertidumbre y complejidad sin precedentes. La concepción y formalización del «pensamiento de diseño militar» ha surgido como una herramienta potencial para afrontar y abordar estos complejos retos y apoyar la innovación en el nivel operativo de la guerra. Sin embargo, la bibliografía existente carece de una investigación exhaustiva sobre las conceptualizaciones del pensamiento de diseño militar, en particular desde la perspectiva de la comunidad de investigación en diseño. Por ello, este artículo presenta una revisión crítica de la bibliografía en la que se extraen nueve atributos clave de los datos y se presentan dos nuevas conceptualizaciones emergentes del término pensamiento de diseño militar: un enfoque pragmático que busca en gran medida modificar mínimamente el arte operacional militar existente, y una práctica más reflexiva que busca liberarse de los modos tradicionales de pensamiento militar y desarrollar enfoques innovadores para los problemas del entorno operativo contemporáneo. Este artículo pretende aclarar el pensamiento de diseño militar y contextualizar su lugar en el campo del diseño en general, destacando la necesidad acuciante de una mayor profundidad y diversidad en la investigación del diseño que sustente las futuras conceptualizaciones del pensamiento de diseño militar.
Los peligros de confundir arte operacional con nivel operacional, la mística asociada a la Maneuver Warfare y a los metafísicos «Principios de la Guerra» acechan a cualquiera que estudie o intente aplicar este área del conocimiento militar, recomiendo leer dos entradas anteriores: