Por medio de un colaborador del blog, me llegó la información de que existía este texto. Tras documentarme y estudiarlo, puedo decir que es muy importante para comprender la configuración, la médula de eso a lo que se enfrenta el sionismo en su ofensiva actual. La ofensiva militar irrestricta del régimen sionista, cuyo gobierno ultraderechista está condicionado por la agenda de los colonos ilegales y de otros elementos ultras, no se enfrenta a Hamás ni a una mera guerra urbana.
Primero, porque en Gaza existe un frente unido y amplio de todas las facciones palestinas con una mínima fuerza político-militar. Este frente está llevando a cabo un enfrentamiento asimétrico basado en una especie de Doctrina de Movilización Popular Total que recuerda a la doctrina militar de Yugoslavia. Este texto que aquí compartimos, sin ser para nada una doctrina oficial, ofrece una visión nítida del sustrato político-cultural e ideológico que ha permitido la configuración de un Frente Amplio militar, a la manera de los existentes en los países ocupados en la Segunda Guerra Mundial. Y Gaza no está sola, está Cisjordania azuzada por los colonos ultras sionistas, está Líbano y el Eje de la Resistencia…
Segundo, porque esto no es una batalla urbana al estilo de Faluya, Mosul o Al Raqa. Es una invasión total de un territorio-enclave-paraestatal asediado y sin salida, sin espacio para la retirada, con más de 2 millones de civiles atrapados. Civiles que no son parte del «decorado» semipasivo con el que hay que lidiar como en las batallas antes mencionadas, sino que entran en los planes operativos israelíes como agentes activos que pueden ser desplazados a la fuerza a un tercer país. Un símil sería la invasión de un Luxemburgo hiper-urbanizado y sobrepoblado, con el fin de hacer desaparecer la estructura estatal, política y socioeconómica que administra el territorio de Luxemburgo y con la posibilidad planificada de deportar a gran parte de su población a Francia o a Bégica. Sin un plan claro de ocupación o de qué hacer el día después de una supuesta «victoria». Frente a esa estrategia sionista, que acumula los errores básicos cometidos por su mayor aliado en Al Raqa y en Irak (crear bajas civiles masivas en el primer caso y dejar a una población de un territorio huérfana de estructuras estatales mínimas en el segundo-MAS INFORMACIÓN AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO-); frente a esta actuación, digo, condenada al fracaso estratégico se alza una doctrina palestina muy adecuada al reto planteado. Para entenderla, estos 8 puntos sobre la guerra escritos por Basil Al-Araj son una fuente documental de primer orden, tanto por su contenido doctrinal como por el peso simbólico de la persona que lo escribió, un modelo para una juventud puesta contra la espada y la pared. (Hay que tener en cuenta, además, que está escrito en Cisjordania, y en el fondo, está en contra de la Autoridad Palestina a la que considera colaboracionista, como veremos en otro texto del mismo autor.)

Esta imagen simboliza la doctrina de la Movilización Popular Total como doctrina militar, donde las raíces variadas, vinculadas a la tierra natal, conforman un bloque monolítico frente a un enemigo tecnológicamente superior. Es justo lo que representan los 8 puntos sobre la guerra que aquí publicamos.
Publico traducido además el testamento de Basil Al-Araj, un texto suyo contra la Autoridad Palestina (ENG) y un enlace a The Diaries of Palestine (ENG) de Leena Mustafa, donde se perfila la figura de este intelectual-luchador. Para terminar, dos materiales Agitpro que muestran el profundo simbolismo de su figura.
Los 8 puntos sobre la guerra en Palestina. Fuente: workers.org
En su libro publicado póstumamente, «He encontrado mis respuestas», Basil habló de la guerra durante la agresión sionista de 2014 a Gaza, justo antes de la invasión terrestre de las IOF (Fuerzas de Ocupación Israelíes) el 17 de julio. El siguiente texto está ligeramente editado.
Basil nos guió con ocho reglas y reflexiones sobre la naturaleza de la guerra. Escribió:
«Puesto que se habla de una operación terrestre, hay que considerar varios puntos:
- La resistencia palestina está formada por formaciones guerrilleras cuyas estrategias siguen la lógica de la guerra de guerrillas o guerra híbrida, que los árabes y musulmanes han llegado a dominar gracias a sus experiencias en Afganistán, Irak, Líbano y Gaza. Esta guerra nunca se basa en la lógica de las guerras convencionales y la defensa de puntos fijos y fronteras; al contrario, atraes al enemigo a una emboscada. No te aferras a una posición fija para defenderla, sino que realizas maniobras, movimientos, repliegues y ataques por los flancos y la retaguardia. Por tanto, nunca la midas con el rasero de las guerras convencionales.
- El enemigo difundirá fotos y vídeos de su invasión en Gaza, la ocupación de edificios residenciales o su presencia en zonas públicas y puntos de referencia conocidos. Esto forma parte de la guerra psicológica en las guerras de guerrillas; dejas que tu enemigo se mueva a su antojo para que caiga en tu trampa y le golpees. Tú determinas el lugar y el momento de la batalla. Por lo tanto, puede que veas fotos de la plaza Al-Katiba, Al-Saraya, Al-Rimal o la calle Omar Al-Mukhtar, pero no dejes que esto debilite tu determinación. La batalla se juzga por sus resultados globales, y esto no es más que un espectáculo.
- Nunca difundas la propaganda de la ocupación y no contribuyas a inculcar la sensación de derrota. Hay que centrarse en esto, porque pronto empezaremos a hablar de una invasión masiva en Beit Lahia y Al-Nuseirat, por ejemplo. Nunca hay que sembrar el pánico; hay que apoyar a la resistencia y no difundir ninguna noticia difundida por la ocupación. (Olvídate de la ética y la imparcialidad del periodismo; igual que el periodista sionista es un luchador, tú también lo eres).
- El enemigo puede difundir imágenes de prisioneros, probablemente civiles, pero el objetivo es sugerir el rápido colapso de la resistencia. No les creas.
- El enemigo llevará a cabo operaciones tácticas y cualitativas para asesinar a algunos símbolos [de la resistencia], y todo ello forma parte de la guerra psicológica. Los que han muerto y los que morirán nunca afectarán al sistema y la cohesión de la resistencia porque la estructura y las formaciones de la resistencia no están centralizadas sino que son horizontales y están muy extendidas. Su objetivo es influir en la base de apoyo de la resistencia y en las familias de los resistentes, ya que son los únicos que pueden afectar a los hombres de la resistencia.
- Nuestras pérdidas humanas y materiales directas serán mucho mayores que las del enemigo, lo que es natural en las guerras de guerrillas que se basan en la fuerza de voluntad, el elemento humano y el grado de paciencia y resistencia. Somos mucho más capaces de soportar los costes, por lo que no es necesario comparar ni alarmarse por la magnitud de las cifras.
- Las guerras de hoy ya no son sólo guerras y enfrentamientos entre ejércitos, sino que son luchas entre sociedades. Seamos como una estructura sólida y juguemos a mordernos los dedos con el enemigo, nuestra sociedad contra su sociedad.
«Por último, 8. Cada palestino (en sentido amplio, es decir, cualquiera que vea Palestina como parte de su lucha, independientemente de sus identidades secundarias), cada palestino está en primera línea de la batalla por Palestina, así que ten cuidado de no faltar a tu deber».
Testamento de Basil Al-Araj
Saludos al arabismo, a la patria y a la liberación.
Si estás leyendo esto, significa que he muerto y que mi alma ha ascendido hacia su Creador. Ruego a Allah que me encuentre con él con un corazón sano y sin culpa, de buena gana, sin vacilaciones y con sinceridad, libre de hipocresía. Es muy difícil escribir un testamento, y durante años he mirado todos los testamentos escritos por mártires y me confundían. Eran breves y decepcionantes, carentes de elocuencia, y no satisfacían nuestra búsqueda de las respuestas a su martirio.
Ahora camino hacia mi destino con satisfacción y convicción y he encontrado mis respuestas. ¡Qué tonto soy! ¿Hay algo más elocuente y expresivo que el acto del martirio? Debería haber escrito esto hace muchos meses, pero lo que me impidió hacerlo es que esta pregunta es para ti, el vivo, ¿por qué debería responderla por ti? Debes buscarla por ti mismo. En cuanto a nosotros en las tumbas, sólo buscamos la misericordia de Allah.
Texto: Dismantle it and let them fall
Enlace a The Diaries of Palestine de Leena Mustafa donde se perfila al autor de estos textos.

Traducción / Interpretación / Subtítulos
Traducción del árabe: (texto grande)
¿Quieres ser un intelectual?
Debes estar comprometido.
(texto pequeño) El mártir Bassel al Araj
Contexto:
«Si quieres ser un intelectual, tienes que estar comprometido», dijo Bassel en una de las visitas de historia oral que dirigió en Yenín, ciudad del norte de Cisjordania ocupada. «Si no quieres estar comprometido -si no quieres enfrentarte a la opresión- tu papel como intelectual no tiene sentido».
Fuente: The Palestine Poster Proyect Archives
Electronic Intifada; Artista / Diseñador / Fotógrafo: Rida Qasir; Año: 2022
ANEXO: Los dos errores estratégicos de Israel: siguiendo los malos ejemplos de Al Raqa y de Irak.
1) Al Raqa, la pérdida de civiles y la destrucción de la infraestructura masiva supuso un revés estratégico para EEUU y sus proxis en el terreno, creando un efecto anti-ocupación que ha beneficiado al gobierno sirio y a sus aliados, y desprestigiado aún más si cabe a los proxis kurdos (apoyados tanto por EEUU como por Israel) frente al mundo árabe y frente al eje de la Resistencia. Ver:
Raqqa: a city destroyed then forgotten
Civilian Casualties: Lessons from the Battle for Raqqa
Understanding Civilian Harm in Raqqa and Its Implications for Future Conflicts
Esta vez no será tan fácil tapar con los medios de comunicación occidentales el desastre humanitario de Gaza como se hizo en Al Raqa:
2) Iraq. En cuanto a la absoluta demencia y estupidez de un personaje como Lewis Paul Bremer III, poco hay que añadir a lo ya dicho:
Bremer arrived in Iraq in May 2003.[10] On May 11 he replaced Lt. General Jay Garner as Director of the Office for Reconstruction and Humanitarian Assistance. In June, the Office was transformed into the Coalition Provisional Authority, and Bremer became the country’s chief executive authority.[11][12] As the holder of the «most powerful foreign post held by any American since Gen. Douglas MacArthur in Japan«,[13] he compared himself to MacArthur as well as General Lucius Clay, who was in charge of the American zone in Germany following its defeat in World War II.[14]
As the top civilian administrator of the Coalition Provisional Authority, Bremer was permitted to rule by decree. Among his first and most notable decrees were Coalition Provisional Authority Order 1, which banned the Ba’ath party in all forms[15] and Coalition Provisional Authority Order 2, which dismantled the Iraqi Army.[16]
Fuente de esta pequeña contextualización: wikipedia.
Las dos decisiones tomadas por decreto por un cretino ebrio de poder, que se comparaba a sí mismo con MacArthur (otro psicópata de manual, todo hay que decirlo), fueron catastróficas para Irak, para EEUU y para el mundo. Podemos leer un pequeño artículo del Times:
How Disbanding the Iraqi Army Fueled ISIS
Y un artículo del Intelligence and National Security escrito por J.P. Pfiffner: US Blunders in Iraq: De-Baathification and Disbanding the Army
Israel está cometiendo estos dos errores en paralelo, con alguno más:
a) La intención del desplazamiento forzoso de más de dos millones de personas a uno o varios de sus países vecinos. Países cuya población odia profunda y visceralmente al régimen sionista, y cuyos gobiernos son vecinos hostiles no beligerantes con Israel.
B) Dar carta blanca a los colonos extremistas en Cisjordania para producir una invasión masiva de tierras palestinas con el consecuente desplazamiento forzoso de la población palestina desposeida de sus tierras. Población sometida a la disciplina de la Autoridad Palestina, auto-limitada por los Acuerdos de Oslo y sus consecuencias, que los colonos ilegales y el gobierno de Israel no respetan.
El efecto cascada de estos errores encadenados puede suponer el fin del proyecto estatal sionista tal y como lo conocemos hoy en día y una reconfiguración de fuerzas en Oriente Medio radical, que en nada beneficiará al hegemón estadounidense, arrastrado por las políticas del gobierno ultraderechista israelí a una posición contraria a sus intereses estratégicos.