Este artículo me resultó muy útil en mis estudios sobre Metodología. Creo que puede servir como punto de reflexión a las personas que estudian cualquier aspecto de lo militar. Comienzo a creer que la base más firme de los estudios militares son, a la par de la praxis bien reflexionada y auto-analizada, una Metodología generalista (como pueden ser la Praxeología de Kotarbinski, la Metodología del Diseño como propone Zweibelson, o el Método Transcendental de Lonergan) y una colección adecuada a cada circunstancia de Estudios de Caso. De momento mi colaboración con Ben Zweibelson, de la que tendrán noticias pronto, apunta hacia esa dirección teórica, más que al estudio y a la aplicación de las Doctrinas militares.
Para que puedan tener un primer punto de contacto con esta línea de investigación, les propongo la lectura del paper de Rolf Johansson «Case Study Methodology».
Las conclusiones a las que llega su autor en este artículo son las siguientes:
La esencia de la metodología de los estudios de caso es la triangulación, la combinación a distintos niveles de técnicas, métodos, estrategias o teorías. Creo que los estudios de caso se desarrollan a través del dominio de tales combinaciones.
La división entre historia y estudio de casos suele ser innecesaria cuando el caso es un artefacto. Probablemente se desarrollarán estudios de casos con una mayor influencia metodológica de la investigación histórica: estudios de casos históricos en los que se combinan la metodología del estudio de casos y la historia.
La combinación de enfoques cualitativos y cuantitativos está bien establecida en los estudios de casos, pero, sin embargo, las diferentes normas de calidad -en cuanto a verdad, aplicabilidad, coherencia y neutralidad- en la investigación cualitativa y cuantitativa son difíciles de codificar.
Por último, la cuestión principal del debate: cómo podemos generalizar a partir de un caso. Tal vez veamos estudios de casos en los que se combinen explícitamente los distintos modos de generalización.
Todos estos son aspectos de la metodología de estudio de casos, que tiene potencial para seguir desarrollándose.
