Buscando bibliografía sobre la Guerra Ruso-Japonesa, me encontré con esta joya en la Biblioteca Digital Hispánica.
Aquí se puede descargar el documento que he preparado para recopilar todos los números de la Revista en un único PDF.
Esta es su ficha de la Biblioteca Digital Hispánica (BNE) :
Título: Revista internacional militar
Comprende Del 15/01/1913 al 15/12/1913. Del n. 1 al n. 12Tipo de Documento: Prensa y Revistas
Materia: Historia militar
PID hd0003804549
ISSN 2171-3332
Descripción y notas
Publicación eminentemente técnica y táctica, de organización y armamento, así como de acontecimientos militares contemporáneos, a través de artículos traducidos de revistas y periódicos de carácter militar, sobre todo alemanes, pero también belgas, estadounidenses, ingleses, italianos, suizos, daneses, franceses, y algún portugués. Apareció el día quince de cada mes, desde enero a diciembre de 1913, en doce entregas en torno al medio centenar de páginas cada una, con foliación continuada semestral, estampada a una columna y sin ninguna ilustración. Fue dirigida y editada por el coronel de Artillería José de Losa y Canterac, conde de Casa -Canterac, autor de diversas obras sobre técnicas militares, que publica una serie de Comentarios sobre los temas tratados en la revista. Esta cuenta también con una sección de Información militar internacional (de Austria -Hungría, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón o Portugal) y ofrece alguna nota bibliográfica. En las entregas de junio y septiembre inserta, al final, los índices de los artículos publicados en cada semestre, así como el listado de sus fuentes hemerográficas. Aparecen artículos sobre principios de combate de la artillería rusa, la guerra aérea de la artillería inglesa, una versión japonesa del asedio de Puerto Arturo, sobre bombas, espoletas mecánicas, cañones o ametralladoras, sobre las causas de los desastres turcos a través de la prensa alemana y extranjera, el combate de aeroplanos y aerostatos alemanes, proyectiles de infantería, el combate a pie de la caballería rusa, la reorganización de las tropas técnicas de Austria -Hungría o enseñanzas de la guerra balcánica, entre otros muchos.
Tras estudiarla para la publicación del próximo post «Introducción al Arte Operativo, Guerra Ruso-Japonesa, una propuesta de taller pedagógico», he decidido editarla en ese único PDF, con los índices colocados de una manera más cómoda para su consulta, y compartirla con la gente que sigue leyendo este blog. Me ha parecido un material sumamente interesante, escrito a las puertas de la Gran Guerra (IGM).
Estos son los artículos que se pueden leer en esta fuente documental:





