Los vínculos horizontales en las FAU no son ninguna broma. Por supuesto que uno puede reírse, pero no deja de ser un indicador de la iniciativa popular y del hecho de que dicha iniciativa no está oprimida por los reglamentos.
Traducción:
Un equipo de reconocimiento aéreo busca cerca de la ciudad de Bakhmut un grupo de tanques con un juego de proyectiles de fragmentación para trabajar juntos en beneficio mutuo. El grupo ofrece:
20 objetivos gordos a distancias de hasta 4 km en terreno abierto que sean claramente visibles.
Varias posiciones de tiro convenientes desde las que un tanque puede operar de forma encubierta.
Determinación preliminar de las posiciones de las armas antitanque enemigas.
Provisión de Starlink, batería y escolta personal durante el tiempo de trabajo, comunicación constante.
Escolta aérea constante de las posiciones enemigas, corrección.
Cena amistosa conjunta después de la derrota exitosa.
Asistencia en la preparación de un informe sobre la actuación en combate en forma de reportaje de vídeo. Actualización: Esto no es una broma.
No se si han leido la obra de ficción de Adam Roberts Ejército nuevo modelo, el parecido me ha puesto los pelos de punta.
En realidad un toque a esa discusión de los queridos colegas Elder Edda, Vladlen Tatarsky y Arcángel Spetsnaz. Ni siquiera es una discusión, sólo un intercambio de opiniones sobre lo importantes que son los vínculos horizontales en primera línea entre unidades. Y sí, la idea de una sala de chat en la que cazas y oficiales puedan resolver problemas rápidamente -pedir a sus vecinos un BC o un UAV- no es nueva. También está plenamente implantada en las FAU.
Y aquí quiero preguntar: ¿por qué funciona en nuestros enemigos y a nadie se le ocurre quitarles los smartphones a los militares o interferir en el trabajo de los voluntarios, y sobre todo nadie les quita los vehículos militares?
¿Cuál es el problema? ¿Está el enemigo allí más orientado a la victoria? ¿Piensan los generales de allí de otra manera y creen que no se debe tocar nada que ayude a la guerra? ¿Cuál es nuestro problema? ¿No queremos ganar? ¿No sabemos estar cómodos con la innovación? ¿Realmente queremos escuchar todo el tiempo los preceptos del colectivo general Sobolev?
Luchamos contra un adversario tenaz e inteligente. Que piensa con flexibilidad. Sólo se le puede derrotar con soluciones aún más flexibles e inesperadas. No hay otro camino.
Y es que hacen falta más drones, desde los escalones más bajos del Orden de Batalla, y no sólo eso, también tropas de asalto (ingenieros), me refiero a las ShISBr (ruso: ШИСБР), (también llamada «infantería acorazada» o «infantería con coraza» (ruso: панцирная пехота). que tan importante papel desarrollaron el los combates urbanos de la Gran Guerra Patria (escribiré una entrada sobre el tema de las tropas de asalto soviéticas).
Lastres doctrinales soviéticos en la guerra urbana, basados en el cerco y destrucción (algo que ya detectaron los EEUU en sus manuales de combate contra las unidades soviéticas en los 70-80 y que sufrieron en sus carnes los rusos en Grozni), la debilidad en infantería de los BTG para el combate urbano (antes suplida con las milicias de las Repúblicas), la problemática integración de los oficiales de la Repúblicas, soldados reales forjados en 8 años de guerra, pero «sin papeles» militares, a los que algunos se aparta del servicio, van sumando debilidades que están costando muchas vidas en el frente y que intentan subsanarse.
Los wagneritas están haciendo la labor de las disueltas tropas de asalto soviéticas, pero no son lo mismo.
Escuchemos ahora a Alexander Kharchenko:
Ya que hablamos del uso de tanques en el campo de batalla, retrocedamos siete años. El 8 de octubre de 2015, las redes sociales vitoreaban: «Las fuerzas gubernamentales avanzaron 70 km al norte de la ciudad de Hama en 24 horas y liberaron la localidad de Kafr Nabouda».
Rusia llevaba oficialmente en guerra en Siria poco más de una semana. Los asesores rusos, elaboraron un plan, concentraron un puño blindado en las llanuras de Hama y decidieron aplastar de un solo golpe la cabeza de puente Latam del enemigo. A decir verdad, los informes oficiales reflejaban mal la realidad. Cualquier avance de 70 km estaba descartado. Esta ofensiva resultó ser una derrota (Kafr Nabooda no será liberada hasta 2019). Los TOW estadounidenses destruyeron gran parte del blindaje sirio, lo que provocó la rendición de la ciudad de Murek y de otros pueblos. Ya entonces se debería haber comprendido que el dogma soviético de «cuñas de tanques» estaba obsoleto.
En los años siguientes, los sirios (en gran parte sin nuestra participación) se replantearon la importancia del tanque en el campo de batalla y empezaron a operar con eficacia. En espacios abiertos, un pelotón ponía un tanque a sus órdenes. Los soldados de infantería marchaban hacia delante, identificaban los puntos de tiro enemigos y llamaban a sus blindados para destruirlos. Los soldados marchaban por delante de los tanques, lo que reducía enormemente las pérdidas de máquinas en las llanuras.
En las ciudades la táctica cambió. Cada tanque tenía su propio artillero de tierra. Colgaba un dron sobre el vehículo blindado y se ponía en contacto con la infantería. El artillero, viendo el panorama completo de la batalla, decía literalmente a los tanquistas que girasen el cañón 30 grados a la derecha y metiesen 3 proyectiles en el portal de al lado. Este tipo de interacción hizo posible romper las fortificaciones enemigas incluso en edificios árabes estrechos.
Como he dicho en repetidas ocasiones, la experiencia siria no nos había enseñado nada, así que el 24 de febrero avanzaron las columnas blindadas, que prácticamente no tenían conexión con la infantería. Las pérdidas de aquellos días pueden juzgarse por los numerosos vídeos sobre los recursos del enemigo.
Ahora el ejército ruso tiene que roer las defensas profundamente escalonadas del enemigo, por lo que hay que replantearse la importancia y el uso del tanque en el campo de batalla. Basta ya de pisar rastrillos y lanzar puños blindados al frente. Ya tenemos suficientes ejemplos de ofensivas exitosas.
Estuve en Izyum en primavera. Intentaron liberar el puto Kamenka con ataques de tanques… Al final esta táctica fracasó por completo y el pueblo fue despejado por fuerzas especiales a pie. Los Wagner, de los que tanto se ha hablado últimamente, también avanzan en pequeños grupos de infantería. Ni Popasna ni Soledar fueron tomadas de frente por ataques de tanques.
Entonces, ¿qué hay que hacer? En primer lugar, abandonar la táctica de ruptura de tanques. En segundo lugar, a cada tanque se le debe asignar un artillero de tierra. Él debe proporcionar la coordinación entre el monstruo de acero y la infantería. En tercer lugar, cada tanque debe llevar su propio dron. Los costes de tales innovaciones serán mínimos en comparación con el coste de los vehículos, y su eficacia se multiplicará.
El problema de la falta e importancia de drones abundantes y económicos ya ha sido teorizado también a nivel académico-militar. En la reciente obra del ЦАСТ, «Внешние войны – новая парадигма», Yuri Baluyevsky escribe en el prólogo:
«Los simples cuadricópteros comerciales de fabricación china han supuesto una auténtica revolución en el uso de la artillería tradicional de cañones y cohetes». Según el autor, el uso de UAV de reconocimiento permite multiplicar la eficacia y la precisión de los golpes, lo que hace que la artillería tradicional sea comparable en estos indicadores con las armas de alta precisión. «Esto, irónicamente, contribuyó al retorno (muy probablemente, aún temporal) de la artillería tradicional al pedestal del dios de la guerra en un valor comparable al que tuvo durante la Primera Guerra Mundial.»
Los cuadricópteros chinos, drones de uso comercial aplicados a las necesidades militares, ejecutaron una verdadera revolución en el uso de la artillería tradicional de cañones y cohetes, afirmó el exjefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia(2004-2008), general Yuri Baluyevsky.
Ya de 75 años, Baluyevsky escribió el prefacio de un libro sobre teoría de la guerra que acaba de publicarse.
Graduado de la escuela de comando de armas conjuntas de Leningrado, de la Academia Militar MV Frunze y de la Academia de Estado Mayor, Baluyevsky sirvió en las Fuerzas Terrestres, fue comandante de fusileros motorizados y estuvo destinado en el Grupo de Fuerzas Soviéticas en Alemania, destino militar de Vladimir Putin cuando era de la KGB.
Baluyevsky fue jefe del Departamento de Operaciones Principales del Estado Mayor en 1997 y en julio de 2004 fue jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y viceministro 1ro. de Defensa. Luego Putin lo hizo Jefe de Estado Mayor.
En 2002 él dijo dijo en una conferencia de prensa: «Irán tiene armas no estratégicas. Quiero decir que no son misiles balísticos intercontinentales con un alcance de más de 5.500 kilómetros… En cuanto al peligro de un ataque de Irán a Estados Unidos, el peligro es cero». También anticipó la continuidad de la cooperación nuclear de Rusia con Irán (reactores nucleares, submarinos diésel rusos de clase Kilo, cazas MiG-29, bombarderos Sukhoi, sistema de navegación GLONASS y asistencia para el lanzamiento de satélites).
En enero de 2008, Baluyevsky advirtió que Rusia estaba lista para usar la fuerza de forma preventiva y con armas nucleares para defenderse de las amenazas potenciales del «terrorismo internacional o países que buscan la hegemonía global o regional»: de alguna manera es el fundamento de la ‘operación especial 2022‘ en Ucrania.
Oficial con buenas habilidades de planificación estratégica, Baluyevsky inició cambios en el Ejército ruso hasta que en 2007 fue reemplazado por el general Nikolai Makarov.
Drones chinos sencillos tales como SYMA X8 y X8 Pro resultan de gran ayuda para la artillería, que recupera la centralidad.
Horas atrás, el holding Almaz-Antey -son más de 60 empresas bajo el mismo paraguas- anunció la creación de un nuevo dron multifuncional. Según los expertos entrevistados por RIA Novosti, puede usarse para reconocimiento y designación de objetivos durante una operación militar especial en Ucrania.
Almaz-Antey, ubicada en la región de Kazajstán Oriental o Este, es una empresa bélica estatal rusa, resultado de la fusión de Antey Corporation y NPO Almaz, unificando el desarrollo y producción de sistemas de defensa antiaérea. Es el 8vo. contratista de defensa más grande del mundo, incluyendo para aviones y vehículos blindados, proyectiles de artillería, misiles tierra-tierra. Pero también trabaja en vigilancia y coordinación del espacio aéreo y radares de artillería, sistemas de tráfico aéreo, radares meteorológicos y de tráfico aéreo civil. Y es proveedor de Gazprom.
En abril, la empresa anunció que había desarrollado un sistema de seguimiento de vuelos de aeronaves tripuladas y no tripuladas (UAV) desplegado y en funcionamiento, así como con una plataforma digital para la presentación de solicitudes y la obtención de permisos de vuelo. Se trataba de ordenar el uso de drones en San Petersburgo.
Luego avanzó en la producción de drones.
«Los cuadricópteros comerciales simples fabricados en China han hecho una verdadera revolución en el uso de la artillería tradicional de cañones y cohetes, resolviendo casi por completo el viejo problema del reconocimiento, la designación de objetivos y el ajuste del fuego de artillería», escribió Baluyevsky en el prefacio del libro ‘Foreing Wars – a New Paradigm’«Чужие войны: новая парадигма»
El general Baluyevsky señaló que al ajustar, con la ayuda de un dron, la información sobre un determinado perímetro, es posible usar con precisión la artillería con proyectiles convencionales, logrando una eficiencia comparable al disparo de municiones guiadas. No es un dato menor porque el stock de municiones de precisión guiada es menor que el stock de proyectiles convencionales.
La caída en el stock de munición de precisión es un problema de Rusia. Entonces llegaron los drones como grandes ‘informantes’, y la experiencia es exitosa. Baluyevsky escribió:
«Esto, irónicamente, contribuyó al regreso (muy probablemente, aún temporal) de la artillería tradicional al pedestal de ‘dios de la guerra’ en un significado comparable a su valor durante la 1ra. Guerra Mundial. El cuadricóptero Mavic, de la compañía china DJI, se ha convertido en un verdadero símbolo de la guerra moderna”, agregó Baluyevsky.
En su opinión, algo similar puede decirse de los UAV (drones) del tipo ‘simple y económico‘, tal como el Orlan-10, de fabricación rusa, cuya ventaja adicional es que están equipados con motores nafteros en lugar de eléctricos, lo que aumenta significativamente la duración de la permanencia en el aire.
De todos modos, la fórmula drones + munición de precisión es un ‘too much’.
“No hay duda de que la integración de los UAV con armas de alta precisión aún no ha agotado las posibilidades”, señaló el exjefe del Estado Mayor General ruso.
Irán
Pero en su prefacio, él fue más allá. El jefe militar afirmó que Irán tiene una alta performance en el montaje de fábricas para la producción de drones en territorios de sus aliados.
A nadie le resultó baladí esta afirmación de un conocedor de la industria bélica como Baluyevsky.
Resulta que semanas atrás, varios medios de comunicación globales han publicado informes sobre la posible asistencia de Irán a Rusia con drones.
“El éxito de Irán en el desarrollo de misiles guiados y UAV (vehículos aéreos no tripulados) relativamente económicos, utilizando varios componentes y materiales disponibles comercialmente, permite organizar su montaje y producción en el territorio de los aliados, incluso durante los conflictos militares en los que participan”, escribió Baluevsky. [Ver nuestra entrada sobre la inteligente modernización del armamento iraní]
Los morteros, por supuesto, al estar tan integrados en la infantería (los calibres pequeños, desde luego) también cobran una nueva importancia, ya que además los de más calibre pueden ir «montados» en vehículos de todo tipo, para golpear, moverse evitando un contragolpe y volver a atacar. También tengo una entrada sobre los morteros en camino, de momento pueden leer este hilo de Twitter de Jayson Geroux. Ni que decir que hace falta un buen conocimiento politécnico a nivel de tropa para sacar partido de este armamento, se están detectando carencias entre los movilizados rusos en esta formación artillera y de acompañamiento-dirección de tiro a pequeña escala, que deberán ser subsanadas lo antes posible. Para una introducción y hacerse una idea (en inglés) al Fuego Observado (desde el mundo de la simulación bélica) este documento puede resultarles muy útil. La topografía y las matemáticas para artilleros han de ser aprendidas a fondo por la mayor parte de la tropa, a la que por lo visto no sólo le faltan drones, también conocimientos «analógicos».
Si se les da margen, las tropas aprenden rápido, como podemos ver en este ejemplo de adaptación a la realidad del combate, haciendo frente al fuego contrabatería ucraniano-OTAN.
Dirección Kherson, a mediados de febrero de 2023. Nuestra orilla del Dniéper.
Artesanos de la 205ª brigada cosaca de fusiles motorizados separados del 49º Ejército de Armas Combinadas del Distrito Militar Sur han construido un lanzacohetes para cohetes de 122 mm a partir de materiales improvisados.
El vaciado de cohetes de tales artículos crea la apariencia de la presencia de MLRS sobre el terreno. También se está engañando a los radares antibatería estadounidenses AN / TPQ-36 presentes en la región de Kherson.
El uso masivo de señuelos es una forma eficaz de desviar al enemigo hacia una instalación falsa y revelar la ubicación de sus medios de artillería dedicados a la guerra contra-batería.
De todas formas, los futuros usuarios de blindados de las FAU y mercenarios tampoco lo tendrán fácil, porque las tropas de la Federación Rusa se están preparando para la caza de Leopardos.
En una guerra real, se aprende a costa de muertes. La dialéctica entre lo nuevo y lo viejo, entre lo estructurado y de lo improvisado, de la correcta plasmación de la estrategia adecuada con la táctica precisa y pertinente, va configurando el Arte Operativo [ ver Lo operacional es un proceso dialéctico, no una escala o un nivel de la guerra] de los responsables de vencer en los combates, a todos los niveles del Orden de Batalla, desde la escuadra al cuerpo de ejército.
Todos los bandos cometen errores, muchas veces criminales. Los que menos errores cometen y antes los corrigen, ganan las guerras. Porque en teoría la teoría y la práctica son lo mismo, pero en la práctica no.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.