Patricia Marins publica en X (@pati_marins64) unas inteligentes y agudas reflexiones sobre el desarrollo de la actual guerra de desgaste que se disputa en Europa.
Cierro la serie de publicaciones sobre la Guerra de Atrición con varias traducciones de esta solvente observadora.
Más dinero, fabricación limitada y un arsenal limitado. Aunque esta guerra ha servido de catalizador para cambios significativos en la industria militar rusa, en Occidente aún persisten las armas boutique. Las transformaciones necesarias para desarrollar un sistema de defensa occidental robusto no se han materializado, y la dependencia del costoso armamento boutique sigue siendo una carga para los contribuyentes occidentales, especialmente los europeos. Aunque ha habido algunas iniciativas para ampliar la producción de vehículos como los Patria y los Boxer, con el establecimiento de algunas fábricas nuevas, el sector de la defensa en su conjunto carece de un plan industrial de defensa global. Los costes: Es comprensible que ciertos vehículos puedan costar un 70% más cuando se producen en EE.UU./Europa debido a varias cuestiones, pero es inaceptable que un proyectil guiado tenga un precio 8 veces superior a su equivalente en otros países. Resulta aún más chocante que un proyectil guiado cueste entre 200 y 250 veces más que uno convencional. Recientemente, Rheinmetall tenía previsto vender el Caracal 4×4 por más de 600.000 dólares al gobierno alemán en el marco del paquete AID de Ucrania. La empresa tiene un pedido de 3.058 vehículos por valor de 1.900 millones de euros. El vehículo 4×4 de Rheinmetall cuesta más que 2 HMMWV y más que el Maxx Pro o el KMRap coreano, vehículos mucho más complejos. Este producto de Rheinmetall ilustra exactamente por qué algunos países tienen un presupuesto militar elevado pero carecen de grandes fabricantes o de capacidad bélica.
Es un buen ejemplo de cómo las empresas armamentísticas se han especializado en esquilmar los recursos de defensa. En junio de este año, Alemania contaba con 20.000 proyectiles en sus arsenales, a pesar del gran presupuesto de defensa. La verdad es que el complejo industrial occidental más basado en maximizar beneficios, fue presa fácil en una guerra de desgaste, cayendo en la trampa rusa. Este fue el principal error de esta guerra: El que Occidente aceptara una guerra de desgaste en Ucrania. Desgraciadamente, se han producido cambios mínimos en el complejo militar occidental, que sigue presionando para aumentar sus presupuestos. Estos problemas persistentes pueden atribuirse a una elevada concentración de actores y a sucesivas fusiones que hacen subir los precios. Esto se ha convertido en una seria cuestión para los líderes occidentales, especialmente en los tiempos actuales. O la industria europea aumenta su competitividad, o es probable que las empresas surcoreanas superen a todo el mercado europeo. Mientras que las empresas occidentales pueden intentar restringir el mercado o adquirir empresas surcoreanas. Rostec: Por el contrario, hace sólo cuatro años, más del 80% del complejo militar-industrial ruso estaba en proceso de quiebra.
Sin embargo, tras la invasión ucraniana, las instalaciones militares rusas recibieron importantes inversiones de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares. Estas inversiones han permitido a las fábricas rusas reforzar su capacidad para la guerra de desgaste, incluso con algunos graves cuellos de botella, al tiempo que mantienen la innovación mediante el establecimiento de nuevas instalaciones para drones y semiconductores locales. La prevalente cuestión de la corrupción, a menudo citada como uno de los principales problemas, se está compensando en parte con el aumento de las inversiones. No obstante, la corrupción sigue persistiendo en cierta medida. (Muita gente enriqueceu com essa guerra na Rússia, mas também no ocidente). Cuello de botella actual: El principal cuello de botella actual de la industria militar rusa reside en la producción de artillería, pero se espera que este reto se resuelva pronto. La fábrica de Motoviilikha está experimentando una importante ampliación, que triplicará su capacidad de producción de cañones en pocos meses. Al principio dependían de la máquina-herramienta de GFM Steyr, pero ahora hay competidores chinos y, también, países que hicieron ingeniería inversa en los equipos GFM Steyr. Obviamente, Rusia todavía se enfrenta a numerosos desafíos en 2022, pero se están realizando esfuerzos para superar cada uno de ellos gradualmente. Como mencioné anteriormente, parece que el mundo occidental ha despertado una potencia dormida en Rusia.Empresas como Uralvagonzavod, Kurganmashzavod, Omsktransmash y Volgogrado, entre otras, están lejos de las cifras de producción de Medvédev, pero producen bastante más que en años anteriores. La industria ucraniana: Pasando ahora a la industria ucraniana, durante los meses iniciales de la guerra, pocas fábricas ucranianas fueron objetivo y bombardeo de los rusos, dejando la mayor parte de la capacidad industrial ucraniana intacta y con tiempo suficiente para ser transferida a otros países. El objetivo ruso era apoderarse de las principales fábricas ucranianas. A pesar de tener tiempo para trasladar las fábricas a otros países, los aliados occidentales y el gobierno ucraniano decidieron abandonar su infraestructura militar y realizar una transición total a los proveedores occidentales. Sin embargo, esta decisión tuvo un alto precio en el transcurso de la guerra.
Algunas instalaciones subterráneas de fábricas concretas no funcionaron plenamente debido a una planificación deficiente, pero unos gestores decididos lograron mantener las operaciones básicas durante meses. Mejoras: En cuanto a la guerra en curso, es probable que Rusia salga mucho más fuerte que antes tras 20 meses de conflicto, pero con importantes débitos. Sin embargo, es descorazonador observar la falta de reconocimiento y de debates entre los europeos sobre sus fallos y oportunidades de mejora. A pesar de los continuos debates sobre el aumento de los gastos militares, es evidente que ésta no es la causa principal de los problemas a los que se enfrentan en Ucrania. Es necesario mantener debates sobre los monopolios y los trusts en el sector de la defensa, al igual que se hace en otros ámbitos. Sin embargo, ampliar la competitividad en este sector sigue considerándose un tabú para muchos países. En algunos casos, el gobierno se limita a patrocinar los monopolios y trusts, transfiriendo dinero de los contribuyentes a las empresas armamentísticas.
*Después de varios anuncios de aumento de la producción, la industria occidental no fue capaz de suministrar a Ucrania 1 millón de proyectiles y la artillería ucraniana está disparando ahora sólo 10-15 rondas diarias por pieza. (5-8% de lo que disparaban hace un año.) Y de llegar a algo cercano a los 800.000 proyectiles, gracias a Chequia, Eslovaquia, Bulgaria, Polonia y Rumanía, que produjeron el 70% de eso.
Publicación del día 27 de mayo de 2024
¿Puede un consorcio de pocos países detener a los rusos en Ucrania? «Si Rusia logra un avance estratégico en el este de Ucrania, los países bálticos y Polonia enviarán tropas a territorio ucraniano», informa Der Spiegel. Lo primero que hay que tener en cuenta es que Polonia se encuentra al principio de una escalada militar que necesitará al menos entre 6 y 10 años para establecer fábricas nacionales y cadenas de suministro locales. Los polacos no van a hacer nada antes de ese tiempo. Entonces, ¿por qué alarma Der Spiegel a los lectores? Exactamente porque están moviendo allí una «ventana de Overton». No se trata del Báltico y Polonia, sino de la aceptación de la intervención internacional en Ucrania. Hace días, el diario italiano La Repubblica escribía algo parecido. Más países están interesados en intervenir en Ucrania, no para luchar, sino para ocupar algunas ciudades y zonas para impedir un avance ruso. Nadie quiere más guerra. Los rusos no pueden ganar una guerra convencional contra la OTAN, y lo saben muy bien. Pero si esta fuerza no es lo suficientemente grande y no está formada por varios países, tengo mis dudas de que disuada a los rusos de avanzar. Como escribí en mi texto anterior, los rusos están librando otro tipo de guerra y pueden mantenerla durante 2-3 años más al ritmo actual de producción y fuego. Desde Omsktransmash, Uraltransmash, Kurganmashzavod, y Uralvagonzavod, los rusos siguen produciendo más vehículos que toda Europa, incluso sin un salto significativo en números. Por ejemplo, durante esta guerra, Uralvagonzavod nunca ha producido más de 200 tanques nuevos, como el T-72B3M o el T-90MS. Esta cifra es similar a la que producían antes de la guerra. ¿Son buenas noticias? No, exactamente porque es cuatro veces el número de tanques producidos en Europa, e incluso teniendo en cuenta las actualizaciones, que llevan mucho tiempo, las cifras están por detrás de las de Uralvagonzavod.
Omsktransmash ha multiplicado por 2,5 su producción este año. Podemos esperar entre 170 y 200 nuevos T-80BVM. El Boxer y el Patria son los principales vehículos militares producidos en grandes cantidades en Europa, con unas 400-450 unidades anuales. El Kurganmashzavod ruso produjo alrededor de 600-650 IFV el año pasado. Incluso si añadimos la producción del Puma alemán, el Lynx o el CV90 sueco, las cifras siguen siendo inferiores a la producción rusa, por no mencionar el coste. Este año, los rusos están sacando algo así como 4.000 vehículos, entre nuevos, renovados y reparados que vuelven al frente. Esto es una locura, y los aliados perdieron la guerra cuando decidieron aceptar una guerra de desgaste contra alguien con un vasto patrimonio soviético. ¿Se agotará este patrimonio soviético? Seguramente, pero no cuenten con ello en los próximos 2 ó 3 años. En resumen, ni siquiera un grupo especial europeo, si no robusto, con un elevado número de países y un vasto equipamiento estadounidense, puede disuadir a los rusos, que están preparados para una guerra larga, incluso contra un pequeño grupo de países de la UE.
Por alguna razón durante la corrección se cambió el 1.000$ por 1.000.000$. Donde pone un millón, léase mil.
Publicación del día 26 de mayo de 2024
Algunas lecciones de planificación industrial. El mes que viene sería la entrega de los primeros 180.000 proyectiles para Ucrania de la llamada iniciativa checa. Pero a pesar de todas las buenas intenciones, esta entrega no se va a producir por una sencilla razón: no hay 180.000 proyectiles disponibles en el mercado occidental para ser entregados, ni siquiera a un coste de 5.000 dólares por unidad (que es cinco veces lo que están pagando los rusos). Las bases industriales para esta propuesta no se prepararon adecuadamente, probablemente porque es más rentable vender un proyectil guiado por 70.000-250.000 dólares que producir 50-100 proyectiles convencionales que exigen una inversión significativa. ¿Y si la guerra termina mañana y los pedidos desaparecen sin más? El complejo militar occidental carece de un mando industrial capaz de organizarse y tratar con el gobierno. Recientemente, Rheinmetall propuso un consorcio europeo de armamento. Sinceramente, sería la peor idea, sólo añadir más organización a un cártel ya existente. Nadie ha ganado tanto dinero en esta guerra entregando tan poco como Rheinmetall.
Pero hace poco, por fin, llegaron buenas noticias cuando Ursula Von der Leyen anunció planes para crear una estrategia europea para su industria armamentística, centrada en la organización del sector. Esto es clave para cualquier éxito. Si nos fijamos en la industria armamentística rusa, es impresionante cómo la reconstruyeron en sólo dos años con la organización y planificación de ROSTEC. Con un enfoque diferente, Rostec se asegura de que el parque industrial se centre en el interés nacional. A veces esto casi lleva a la quiebra a las fábricas, ya que se ven obligadas a producir y vender armas al Ministerio de Defensa ruso con descuentos del 25%-50%, y otras veces casi gratis, bajo la promesa de que conseguirán futuros acuerdos de exportación. Así es como los rusos siguen produciendo a bajo coste durante esta guerra y siguen aumentando la producción. Europa, por otro lado, vende algunos vehículos militares AMV/IFV a un coste de 25-30 millones de dólares, que es más que algunos tanques. Los rusos producen vehículos equivalentes a un coste 6-8 veces menor. Es imposible mantener una guerra con toda la planificación, el desarrollo y los precios de mercado en manos de empresas privadas, como están haciendo los europeos.
Los rusos han invertido alrededor de 25.000 millones de dólares en capacidad industrial desde 2022, incluyendo semiconductores, metalurgia, aeroespacial, y principalmente inversión directa en las principales Plantas de Reparación de Blindados, contratando a más de 8.000 trabajadores, y abriendo y ampliando instalaciones existentes como fábricas de motores y electrónica. Todo ello planificado y ejecutado por Rostec y el Ministerio de Defensa ruso. Una estrategia europea, centrada en su complejo industrial, podría cambiar significativamente las cosas para Occidente. Pero hasta que eso ocurra, los rusos tienen una enorme ventaja porque controlan sus cadenas de producción y suministro, lo que les permite establecer las mejores estrategias y el mejor calendario para la guerra. Cuando veo que una empresa alemana vende un simple vehículo militar 4×4 sin blindaje por 600.000 dólares o un solo cartucho de 30 mm por mil dólares, percibo que Occidente no tiene posibilidades a largo plazo en esta guerra si no reforma completamente su sector armamentístico. La ventaja rusa no está en los misiles ni en las ganancias terrestres; está en cómo han sentado las bases para una guerra larga a bajo coste y controlando las cadenas de suministro.
Por ejemplo, el año pasado tenían previsto entregar 180 tanques T-80BVM, pero sólo entregaron menos de 140 debido a la escasez de motores y orugas. Hace unas semanas, construyeron una fábrica de motores y un taller para producir orugas, con un aumento de la metalurgia. Ahora podemos estimar un aumento considerable de los tanques T-80BVM desplegados. Crearon un plan para resolver todos los cuellos de botella, y esta es la parte que Ucrania y algunos aliados no entienden. Pero Estados Unidos sí lo entiende y sabe exactamente cuál es su posición en este momento. ¿Por qué? Por El Pentágono. Esto se ha convertido en parte de la cultura militar estadounidense: estudiar, planificar y controlar la industria armamentística. Pero a veces ni siquiera el Pentágono puede controlar a las empresas armamentísticas. Imagínese a Europa sin ninguna estructura para este fin. Occidente está completamente enredado por la iniciativa rusa en esta guerra, como un equipo de fútbol que reacciona intentando hacerse con el balón. Para mí, esta es la imagen real.
Publicación del día 25 de mayo de 2024
Los aliados occidentales tienen un problema a medio y largo plazo para abastecer a Ucrania. Durante el último año, los rusos han estado bloqueando las armas occidentales guiadas por GPS, incluidos los HIMARS, los GLSD y los Excalibur. Según los informes, la eficacia de Excalibur, en particular, ha descendido a menos del 10% de precisión. Los misiles HIMARS han sido objeto de tres actualizaciones en los últimos meses en un intento de contrarrestar la guerra electrónica (EW) rusa. Como gran parte de la industria armamentística occidental ha invertido en armas guiadas, ahora se ven obligados a reconsiderar y encontrar soluciones alternativas. Ni siquiera los analistas occidentales más pesimistas habían previsto este nivel de eficacia de la EW rusa. Además, el apoyo de blindados pesados de Occidente se enfrenta a otros problemas. Los tanques Abrams y Challenger enviados a Ucrania han sido considerados un fiasco debido a su gran peso y escasa movilidad.
Los Abrams restantes fueron retirados, y los Challenger fueron destruidos o inutilizados por falta de piezas de repuesto. Los pesados Leopard corrieron una suerte similar en Ucrania, lo que demuestra que esta guerra favorece a los tanques más pequeños y principalmente a los vehículos de combate de infantería (IFV). A pesar de estas frustraciones, Estados Unidos sigue disponiendo de muchos medios para desplegar en Ucrania; sin embargo, el cuello de botella es cada vez mayor. Esta situación está empujando esencialmente a los estadounidenses a abastecerse de misiles, vehículos móviles, IFV y aviones de sus aliados. Estas armas son en su mayoría antiguas, pero es lo que está gobernando el campo de batalla. A mi entender, las únicas armas efectivas que aún están en manos de Estados Unidos y que podrían influir en la guerra serían los nuevos misiles HARm en grandes cantidades, pero no he visto discusiones serias al respecto. Tal vez debido a los bajos arsenales. Otra cuestión es la falta de sistemas SHORAD (Defensa Aérea de Corto Alcance) entre los aliados occidentales, que supone una limitación importante sin solución aparente. No se trata de cuestiones políticas, sino de problemas estructurales que han creado un cuello de botella para los aliados en esta guerra.
Publicación del día 22 de mayo de 2024
Lo que podría haber sido sólo un nuevo frente puede convertirse en decisivo. Los rusos están transfiriendo masivamente equipos y tropas al nuevo frente de Járkov. Desde 2022, no habíamos visto convoyes como los observados en los últimos días dirigiéndose a Járkov. Estas unidades están reforzando el considerable número de vehículos todoterreno rusos de los que se informó hace días como la nueva primera línea. Llama la atención porque Ucrania también ha trasladado sus reservas estratégicas desde Kiev y, según informes rusos de hace meses, el ejército ucraniano tenía al menos 500 unidades de equipo pesado, incluyendo artillería convencional, MLRS, sistemas AA, tanques y vehículos blindados en esta región. Con el reciente redespliegue, cabe esperar que al menos 40.000 ucranianos combatan en este nuevo frente. Se espera que continúen allí las intensas batallas. Debido a la estrategia rusa de bombardeos aéreos, es probable que Ucrania siga operando con pequeños pelotones y utilizando tácticas de guerrilla.
Mientras la batalla se enciende en Járkov, los rusos están reuniendo tropas para un nuevo frente en Sumy, lo que supone otro estirón para los mandos ucranianos. A este ritmo de despliegue y traslado de tropas, los rusos intentan abrumar a los ucranianos antes de que reciban las entregas de armamento anunciadas recientemente. El desgaste podría convertirse de nuevo en la principal estrategia del ejército ruso en las próximas semanas. Teniendo en cuenta las entregas y el número de ARP en funcionamiento, los rusos produjeron y repararon algo así como 2.000-2.200 tanques, IFVs, APCs y piezas de artillería durante los primeros seis meses de 2024. A pesar de la significativa desventaja en términos de equipamiento, Ucrania todavía tiene reservas defensivas escondidas bajo tierra en ciudades como Járkov y Kiev. Podemos esperar intensas batallas por delante.
Publicación del día 20 de mayo de 2024
Los rusos aprendieron y mejoraron las tácticas móviles ucranianas. Hace varios meses, cuando los ucranianos desplegaban buggies ATGM, nadie preveía su importancia para abrir brechas en las líneas enemigas protegidas por drones FPV. Esto es exactamente lo que están haciendo ahora los rusos. Han cambiado la táctica de las operaciones de armas combinadas a favor de unidades más móviles y pequeñas, en las que participan DShG compactos y bien entrenados. Se están empleando cientos de vehículos pequeños y rápidos equipados con cañones y ATGM, con líneas de suministro formadas por cientos de carritos de golf. En esta fase de la guerra, las Fuerzas Armadas rusas utilizan cada vez más camionetas, buggies, vehículos todo terreno e incluso motocicletas todo terreno para el transporte de personal y la realización de incursiones nocturnas.
Esta movilidad ha sido clave para los avances rusos en zonas en las que antes era difícil penetrar debido a los enormes drones FPV. El Ministerio de Defensa ruso ha adquirido más de 2.000 de estos vehículos a empresas chinas. Entre ellos se encuentran los vehículos todoterreno Desertcross 1000-3. Estos vehículos recibieron mejoras y ahora pueden alcanzar velocidades de hasta 150 km/h con la ayuda de componentes especiales de fabricación china. Tienen una autonomía de crucero de 1.200 km gracias a un depósito de combustible de 200 litros y pueden transportar cargas de 1,5 a 3 toneladas. Es muy difícil que los drones FPV alcancen pequeñas unidades por encima de los 100 km/h. Con estos vehículos, los rusos buscan depósitos de drones y artillería ucranianos cerca de las líneas del frente. Los ucranianos desarrollaron originalmente estas tácticas, pero tuvieron un éxito limitado durante su contraofensiva debido a los extensos campos de minas rusos con sensores de proximidad. Por el momento, no está claro si los ucranianos emplearán minas similares contra los rusos que avanzan.
Publicaciones anteriores:
¿Por qué la industria rusa sólo empezó a funcionar después de muchos meses de guerra? El complejo militar ruso se enfrentó a dificultades tras el colapso de la Unión Soviética, y esta crisis duró más de 20 años. Sí, el 90% de las Plantas de Reparación de Blindados administradas por Rostec estaban en proceso de quiebra hace 3 años. Durante la última década, se cerraron aproximadamente 12 Plantas de Reparación del Ejército, incluyendo la 751ª, 5ª, 88ª, 15ª, 172ª, 9ª y 487ª Plantas de Reparación. Estas plantas fueron puestas bajo la administración de RT-Capital LLC, una filial especializada de Rostec para el tratamiento de activos problemáticos. RT-Capital liquidó estos activos para saldar una deuda de más de 30.000 millones de rublos, lo que posiblemente benefició económicamente a algunas personas. Para poner de relieve el precario estado del complejo militar ruso en el primer año de la guerra, los vehículos dañados en Ucrania tuvieron que ser transportados a las plantas de URAL para su reparación. Si nos preocupábamos de que la distancia entre Polonia y el campo de batalla ucraniano fuera grande para las unidades de reparación, los rusos tuvieron que transportar los tanques dañados en trenes a lo largo de miles de kilómetros. Sin embargo, en octubre de 2022, la GABTU del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa decidió detener todo este proceso y ordenó a RT-Capital transferir el control de algunas plantas de reparación de blindados a empresas militares. Al mismo tiempo, la GABTU se implicó directamente en la administración de tres plantas de reparación de blindados. Esta decisión mejoró significativamente el ritmo de reparación y reacondicionamiento de las unidades militares. Además, los rusos aumentaron la producción en las plantas ya en funcionamiento, como la 103ª, 144ª, 61ª, 81ª, 560ª (integrada en Uralvagonzavod) y la 261ª.
El aumento de la producción rusa no sólo se debió al posible establecimiento de un suministro electrónico, sino también a cambios estructurales destinados a reactivar plantas en quiebra. Como he mencionado antes, para 2023, los rusos habrán construido otro ejército mejor equipado, organizado y probablemente abastecido por un mayor número de vehículos. Estos cambios ya se ven en el campo de batalla, pero tendrán un impacto más profundo en los próximos meses.
¡La guerra ha resucitado a un monstruo dormido! En 2018, Rostec había cerrado 12 fábricas de blindados de reparación. Importantes fábricas de blindados como Kurganmashzavod, Uralvagonzavod y la Planta de Tractores de Cheliábinsk estaban atravesando procesos de quiebra, mientras que Omsktransmash se había declarado en bancarrota en 2002 y trataba de recuperarse. También en 2018, la planta de Volgogrado Krasny Oktyabr («Octubre Rojo»), que produce placas de blindaje para los tanques rusos, fue declarada en quiebra. La industria militar rusa lleva dos décadas en crisis. Durante este proceso, algunos mandos, como Alexander Ogloblin, Khalil Arslanov y algunos otros, fueron detenidos acusados de fraude. La liquidación de los blindados rusos en quiebra fue caótica, parecida a una lucha entre bandas. La posibilidad de que faltaran piezas en caso de sanciones se puso de manifiesto en un informe de abril de 2021 de la Fiscalía General de Rusia, sobre la sustitución de importaciones en la industria de defensa. Revelaba una escasez de 117.000 componentes para 278 tipos de equipos militares. En 2020, las empresas de defensa rusas esperaban sustituir sólo 18.000 componentes necesarios para 43 tipos de armas. Un desastre total. Pero… La guerra llegó en 2022, y el estado del ejército ruso en Ucrania reflejaba su proceso de bancarrota. Seguramente, Putin no tenía ni idea de lo mal que estaba su ejército. El ejército ucraniano, con poco apoyo de los aliados, fue capaz de ganar importantes batallas contra los rusos, como en Hostomel. Sin embargo, los rusos han revolucionado su ejército en los últimos 7-8 meses. Acuerdos de importación con terceros países, contrabando y un salto en la producción nacional apoyaron este proceso. El fallido proceso de modernización dirigido por Serdyukov se está llevando a cabo casi 10 años después. Las plantas rusas de reparación de blindados que fueron liquidadas dependen ahora de empresas militares, y tres de ellas son gestionadas directamente por el Ministerio de Defensa ruso. Desde el pasado mes de octubre, la empresa Azart, responsable de la fallida modernización de las comunicaciones tácticas rusas, es ahora propiedad del gobierno federal, que busca soluciones inmediatas. Al menos 12 plantas de blindados están produciendo vehículos, entre ellas la 103ª, 144ª, 61ª, 81ª, 560ª, 206ª y 261ª. Algunas de estas plantas funcionan 12 horas al día. La planta 103 reacondiciona alrededor de 400 vehículos al año, mientras que otras plantas de reparación de blindados tienen una capacidad de 100-150 vehículos. Kurganmashzavod, que pasó de la quiebra a la alta productividad, entregará este mes el cuarto lote de BMP-3 y BMP-2M. En el primer trimestre de 2023, la empresa produjo más vehículos que en todo el año 2019 y casi lo mismo que en 2022. Se calcula que la producción para 2023 alcanzará entre 400 y 450 unidades nuevas y 200 unidades reacondicionadas, lo que suma entre 600 y 650 vehículos de una sola fábrica. Esto supera toda la producción anual de vehículos de combate de infantería (IFV) en Europa. En los últimos meses, Uralvagonzavod ha entregado lotes de tanques T-90M y T-72B3 en número desconocido. También se produce munición en 80 centros, entre FNTT, FSE, Grosnii, LLC y NPO. La producción local de German 2 y una revolucionaria mejora de los aviones no tripulados Lancet, que ahora también crean los nuevos Izdelie 53, son un ejemplo extremo de la adaptación rusa durante la guerra. En otro campo, tras meses de desarrollo, los rusos lanzaron en mayo su primer satélite todo tiempo. Es capaz de captar imágenes de alta resolución de día y de noche, y puede rastrear dos veces al día los suministros y las rutas de las provisiones procedentes de Europa Occidental con destino a Ucrania. El lanzamiento de este satélite forma parte de un plan para crear un sistema de satélites de teledetección de la Tierra en todas las condiciones meteorológicas. Uraltransmash ya ha entregado dos lotes de artillería, principalmente Msta-S y otros. La guerra ha despertado al Monstruo del Ejército Rojo, que estaba casi muerto pero que ahora está tácticamente mejorado, se moderniza rápidamente y es altamente productivo. Los aliados van camino de la derrota, precisamente porque, tras guerras como las de Serbia, Irak y Libia, no supieron evaluar correctamente la fuerza de su enemigo. Recientemente, un instructor alemán declaró que los conductores de tanques ucranianos pueden navegar alrededor de campos de minas porque los campos sólo tienen 100-200 metros de ancho (según la doctrina rusa hay 1.000-1.500 minas por km2 y los campos de minas tienen kilómetros). Esto pone de relieve un problema importante dentro de la OTAN. Irónicamente, algunos analistas militares occidentales muestran la misma ceguera cuando se trata de evaluar al ejército ruso. Esto se debe principalmente al populismo en todas las esferas: gobiernos, medios y analistas. Y no, como predijo un divertido «analista», el invierno no congeló a 100.000 rusos. Nota: Después de casi 45 días, la contraofensiva no dio resultados, pero puede provocar un contraataque y prolongar la guerra por mucho tiempo. Aunque los rusos ahora tienen una industria más organizada y funcional, los ucranianos son buenos en posiciones defensivas. La negociación es necesaria. Nadie tiene derecho a invadir otro país y destruir propiedades, sueños y vidas, ya sean rusos o la OTAN.
El foco ruso: planificación, innovación y logística. Hace más de un año informé sobre la reestructuración de la industria armamentista rusa y los planes para resolver sus obstáculos. Curiosamente, otros, incluidos importantes think tanks, hablaban del colapso de la industria rusa, mostrando una total falta de conocimiento sobre lo que realmente estaba sucediendo detrás del frente. Ahora, Andrey Belousov ha asumido el cargo de nuevo ministro de Defensa ruso. ¿Por qué nombrar a un economista civil como Ministro de Defensa durante una guerra? Precisamente porque no se le puede considerar simplemente un economista civil. Fue responsable de sectores de innovación relacionados con la industria militar rusa, como los controles integrados de IA, o los vehículos hipersónicos, entre otras tecnologías. Durante los últimos 18 meses, los rusos han estado invirtiendo en la modernización y expansión de su industria militar. Hoy en día, todas las fábricas rusas de tractores participan en la producción militar, mientras que la producción de municiones en los institutos de investigación ha crecido sustancialmente, lo que indica una necesaria integración de estas estructuras en las cadenas militares. Probablemente podamos llamar a esto una transición silenciosa hacia una economía de guerra, que exige un tipo diferente de líder para estos proyectos. Estamos hablando de alguien capaz de reasignar presupuestos para apoyar nuevas líneas de producción militar, como motores, plantas de reparación y estructuras civiles, además de integrar la logística y, lo más importante, fomentar la innovación. Podemos esperar un aumento de nuevas tecnologías como drones, guerra electrónica (EW) y bombas inteligentes. No se trata sólo de una guerra larga, sino de mejorar la eficiencia de las cadenas de suministro e incorporar innovación. La pregunta principal para mí es la siguiente: si pude predecir que los rusos reconstruirían sus industrias y aumentarían sus inversiones, ¿por qué varios políticos y líderes militares occidentales ignoraron este hecho? Mientras los rusos trabajaban para ampliar sus líneas de producción y mantener sus costos aceptables, las empresas occidentales emplearon una estrategia diferente. Algunas empresas occidentales realizaron adquisiciones masivas pero también aumentaron significativamente sus costos de producción con el objetivo de obtener grandes ganancias de las órdenes gubernamentales. Recientemente, el director general de Rheinmetall afirmó que está dispuesto a recibir nuevos pedidos de municiones. Sin embargo, no mencionó los costos ni el tiempo de entrega. Mientras los rusos trabajaban para establecer cadenas de suministro sostenibles para ganar la guerra, Occidente dependía de empresas que literalmente están extorsionando a los gobiernos. Los costos de las armas para Ucrania son insostenibles, y me refiero a municiones, vehículos y otros artículos. La única buena noticia en este ámbito son los vehículos Bradley americanos, que pueden enviarse a Ucrania a bajo coste y en grandes cantidades. Claramente, hay dos modelos diferentes en juego: uno que apunta a obtener grandes ganancias de la guerra y otro que, a pesar de todas las críticas, está trabajando para ganar la guerra. Se han cometido varios errores y se necesitaría un esfuerzo colosal para cambiar el equilibrio de esta guerra, algo que no creo que vaya a suceder.
Una guerra larga sin un camino corto hacia la paz.
La nueva ayuda estadounidense a Ucrania quizá no cambie la guerra, pero seguramente la prolongará durante varios meses o incluso más.
Ucrania tiene una desventaja en todos los aspectos de la guerra, pero mantiene un fuerte ejército defensivo.
Cada día se producen cientos de batallas, en las que mueren tanto rusos como ucranianos.
Es difícil imaginar que Ucrania gane una guerra de desgaste contra Rusia con los actuales esfuerzos políticos europeos y en una frontera rusa.
Pero nunca olvidemos que Rusia y Ucrania son dos ex titanes soviéticos. A pesar de las desventajas, Ucrania está luchando por cada centímetro de terreno, experimentando un gran número de bajas, pero logrando retrasar al ejército ruso de manera desgastante.
En enero escribí que sin nuevas entregas, los ucranianos estarían perdiendo la guerra en julio/agosto. Pero ahora, con la ayuda de Estados Unidos, pueden luchar al menos uno o dos años más.
Ayer, @JulianRoepcke, uno de los principales periodistas que cubre esta guerra, escribió que Zelensky tiene dos opciones: intentar ganar la guerra o ser reelegido. Julian se refería a lo impopular que sería una nueva ola de movilización, pero sin ella Ucrania sería derrotada sin ninguna posibilidad.
Sí, a Ucrania le falta de todo, incluido el personal, pero permítanme recordarles algo.
Según The Guardian, el 90% de los inmigrantes ucranianos eran mujeres, niños y ancianos. El mismo periódico afirma que los recursos de movilización de Ucrania a mediados de 2022 ascendían a 6,8 millones de personas. (Me gustaría trabajar con la mitad de esto).
Sin embargo, estas personas no quieren pelear. ¿Es justo enviar a estos jóvenes a la muerte? Muchos ucranianos se opondrían a esta movilización.
Según los estándares de la Segunda Guerra Mundial, varios países lograron movilizar al 10 por ciento o más de su población: Alemania – 25,7%, URSS – 17,5%, Australia – 14,4%, Finlandia – 14,3%, Hungría – 13,1%, Japón – 12,7%. Reino Unido y EE. UU.: 12,3% cada uno, Nueva Zelanda: 11,9%.
Hoy en día, podríamos decir que el 10% de la población de Ucrania sería entre 3,3 y 3,7 millones.
Anteriormente publiqué que estimo que Ucrania ha movilizado alrededor de 1,5 millones de militares hasta ahora, de los cuales más de 400.000 tenían experiencia militar.
Como se puede ver, la cuestión de la movilización en Ucrania es mucho más política, como afirma claramente Julian.
Antes del actual paquete estadounidense, diría que no había equipamiento para una nueva movilización, pero el presupuesto actual puede cubrir estos gastos lentamente.
La guerra será larga, aunque en mi opinión la ventaja rusa se mantendrá a pesar del paquete estadounidense, pero el desgaste se intensificará, trayendo nuevos matices.
¿Cómo veo? Los rusos ganarán militarmente, pero los occidentales ocuparán las principales ciudades ucranianas, lo que traerá una victoria moral para la alianza occidental.
Es una situación peligrosa en la que todos ganan, pero es lo que predigo que sucederá.
Otro punto importante es el coste de la movilización y de las nuevas tropas. Con 500.000 hombres adicionales, Ucrania tendría un costo mensual de entre 3.000 y 3.500 millones de dólares. Esto por sí solo consumiría una cantidad significativa de los paquetes de ayuda estadounidenses en sólo 10 meses. Y sí, el dinero importa mucho en esta guerra para ambos bandos. Ucrania necesita un paquete de ayuda mucho más sólido para evitar recurrir a tácticas de guerrilla y mantener un ejército organizado.
¿La fiebre del oro? Como escribí en mi último post, la industria armamentista absorbería rápidamente más ayuda militar para Ucrania. Cuando hablo de algunas industrias armamentísticas occidentales, destaco no sólo su eficacia sino también su creatividad boutique. Ahora están implementando la capacidad de interceptar misiles balísticos en los sistemas antiaéreos NASAMS. Hay dos aspectos importantes a considerar: 1. El AMRAAM-EX tiene una ojiva pequeña, lo que limita su potencial para interceptar misiles balísticos. 2. El nuevo radar Raytheon, con un alcance de 40 km y una altitud de sólo 12 km, tiene una efectividad de 3 km. Esta configuración sería adecuada contra una variedad de amenazas, pero no es adecuada para misiles balísticos. Normalmente, estos sistemas varían su alcance según la amenaza. Por ejemplo, algunos sistemas Patriot tienen más de 150 km de alcance, pero este se reduce a unos 20-60 km para los misiles balísticos, según la versión. La misma reducción de eficacia se aplica a los sistemas rusos y otros sistemas antiaéreos disponibles en el mercado. Si las actualizaciones aumentaran el alcance del NASAMS a 40 km, sería mucho menos efectivo contra misiles balísticos, ofreciendo un tiempo limitado para la recopilación y el análisis de datos. Otra preocupación es el tiempo de reacción del sistema, que actualmente oscila entre 8 y 12 segundos. Esta duración se refiere al tiempo que tarda el sistema en responder después de detectar una amenaza. Un tiempo de reacción de 8 a 12 segundos se considera largo, dado el alcance de detección y la velocidad de los misiles balísticos. En este contexto, interceptar con éxito un misil balístico plantea un desafío importante. Sin embargo, mejorar estas capacidades y agregar esta funcionalidad probablemente aumentaría significativamente el costo de los nuevos sistemas, apuntando a nuevos paquetes de ayuda de miles de millones de dólares. Debería ser necesaria una comisión independiente para examinar cómo se gasta este dinero. El hecho de que las municiones de artillería cuesten seis veces más es sólo un símbolo de cómo un mercado concentrado y lucrativo está consumiendo fondos públicos.
«Ucrania no tendrá posibilidades de ganar la guerra sin la ayuda de Estados Unidos». Actualmente, la proporción de artillería en el frente es de 1 a 10, y de aviones, de 1 a 30. Con tales estadísticas, la Federación Rusa impulsará «Nosotros repetimos todos los días; Ucrania se ha quedado sin misiles para proteger el TPP de Trypil debido a la falta de ayuda de los aliados», afirmó Zelensky. Desde hace varios meses vengo prediciendo una derrota ucraniana basándome en múltiples carencias y mapeos. Si puedo prever estos acontecimientos, seguramente los analistas gubernamentales bien remunerados podrán hacer lo mismo. En este escenario real, la guerra está perdida. Si el escenario cambia, necesito rehacer mis predicciones. Ucrania tiene una desventaja en todos los aspectos de la guerra, desde la mano de obra hasta los vehículos pesados y las defensas aéreas. Estamos siendo testigos de la transición del ejército ucraniano de armamento moderno a una fuerza guerrillera cuya arma principal son los drones civiles. Esto está ocurriendo bajo la vigilancia de los países de la OTAN y en medio del mayor presupuesto militar de la historia. Los aliados occidentales nunca han enviado una cantidad de armas suficiente para rivalizar con las que Rusia ha desplegado en Ucrania. Los rusos han tenido consistentemente no menos de 2.600 tanques desplegados en Ucrania, lo que es casi tres veces el número total de tanques enviados a Ucrania desde 2022. No veo una manera de que Zelensky mantenga el frente hasta que esté en una mejor posición para las negociaciones. . ¿Qué pueden enviar los aliados que cambiaría el curso de esta guerra? No veo ninguna opción viable que pueda alterar el rumbo de este conflicto. Occidente carece de los sistemas móviles de defensa aérea que necesita Zelensky y no puede producir suficientes misiles para apoyar los sistemas de defensa aérea de largo y mediano alcance en todo el país. De manera similar, en lo que respecta a las piezas de artillería, no se ha establecido la logística para el mantenimiento del equipo y esencialmente las AAP occidentales están agotadas, con pocas excepciones. Por no hablar de las municiones. En esta guerra de guerrillas armada con drones FPV, los ucranianos están logrando retrasar el avance ruso, pero sin ninguna perspectiva de victoria, solo están ganando tiempo en una batalla perdida. Las nuevas líneas defensivas construidas por Ucrania son parte de esta estrategia de dilación, que eventualmente requerirá que Zelensky se siente a negociar. No es el parlamento estadounidense el que está retrasando las armas, sino el discurso de la guerra. Se volvió extremadamente difícil ganar. Las negociaciones no son una opción, sino la única vía posible cuando no tienes opciones.
Nos acercamos a una situación en la que los rusos están ganando progresivamente los cielos. El escenario actual en el que los rusos utilizan nuevos misiles como el KH-69 y pronto el Izdeliye 720 plantea un desafío importante para las defensas aéreas occidentales. Consideremos ahora las mejoras en misiles como el KH-101 y el P-800, que han mejorado la efectividad de estas armas. Además, las defensas aéreas soviéticas ucranianas se agotaron hace meses y ahora dependen de los sistemas S-125 más antiguos donados por Polonia. Estos sistemas podrían ser complementarios si los sistemas antiaéreos occidentales tuvieran un suministro suficiente de misiles, pero también enfrentan escasez de municiones, como informé hace dos meses. Los últimos días, las operaciones rusas en Chasiv Yard contaron con un amplio apoyo del poder aéreo sin oposición alguna. Por un lado, somos testigos de cómo los rusos ejecutan maniobras mecanizadas masivas con el apoyo del poder aéreo, mientras que los ucranianos se limitan principalmente a acciones defensivas con la ayuda de numerosos drones FPV. Algunos drones pueden funcionar como contraartillería, pero debido a su alcance limitado, los drones FPV han demostrado ser eficaces como minas activas, retrasando significativamente el avance ruso. La industria de misiles rusa ha demostrado resiliencia y está prevaleciendo en la batalla de desgaste contra las defensas aéreas occidentales, después de agotar los sistemas soviéticos ucranianos. Si bien muchos desconocen esta guerra de desgaste entre misiles y defensas aéreas, vale la pena señalar que los ucranianos tenían más de 10.000 misiles antiaéreos en sus sistemas soviéticos y occidentales, pero ahora hay escasez. El posible punto de inflexión en este conflicto podría ser la intervención extranjera. Sin embargo, estamos observando un escenario en el que una posible fuerza de tarea extranjera puede no tener sistemas de defensa aérea adecuados para salvaguardar sus operaciones en territorio ucraniano. La inercia y las decisiones políticas demoradas de los líderes occidentales, combinadas con las estrategias rusas a largo plazo, podrían potencialmente superar incluso a las fuerzas europeas estacionadas en Ucrania. Hay varias razones que contribuyen a que Occidente esté perdiendo esta guerra, pero el problema principal parece ser la falta de un liderazgo fuerte.
Otra publicación del 13 de abril
Rusia ha desplegado su nuevo misil de crucero furtivo y está preparando versiones adicionales. Recientemente, la Fuerza Aérea Rusa destruyó la central eléctrica de Trypillia en Ucrania con el misil de crucero Kh-69 recientemente desarrollado. Al igual que el Storm Shadow y el SCALP, el misil de crucero furtivo ruso Kh-69 evadió por completo los sistemas antiaéreos. Recientemente escribí sobre las dificultades que enfrentan los sistemas antiaéreos para interceptar este tipo de misiles, advirtiendo sobre el despliegue del nuevo Kh-69. Léelo aquí: https://twitter.com/pati_marins64/status/1766910638104662483?t=fnIs7Nbp-QdlPhGtdLcOGQ&s=19 De hecho, este ataque resalta que los sistemas antiaéreos occidentales son ineficaces contra los misiles de crucero furtivos, fallando de la misma manera que los sistemas rusos. Ahora, las defensas antiaéreas occidentales deben enfrentarse a este peligroso adversario, y la industria rusa está centrando sus esfuerzos en aumentar la producción del KH-69. Sin embargo, este es sólo el primer problema; En breve, Rusia desplegará su misil más nuevo, denominado Izdeliye 720. Este nuevo misil furtivo ruso viene en dos variantes de tamaño, con modelos de ojivas que pesan 450 kg y 800 kg. El Izdeliye 720 lo fabrica JSC Raduga. Después de varios meses de informes que indicaban una escasez de misiles en el arsenal ruso, Moscú continúa bombardeando Ucrania, al tiempo que lanza nuevos misiles y moderniza los antiguos, como el KH-101, que recibió varias mejoras hasta convertirse casi en un producto nuevo. Rusia fabrica al menos entre 220 y 250 misiles cada mes. Si bien esperaba esto, lo que me sorprendió fue el desmantelamiento total de la industria de misiles ucraniana, uno de los equipamientos más hábiles del mundo. Si bien la mayor parte del mundo no culpa al actual gobierno ucraniano por la guerra, sí lo responsabiliza por el desmantelamiento de la industria de misiles de Ucrania. Actualmente, no existe ninguna defensa eficaz contra los misiles de crucero furtivos, excepto la disuasión. Es posible que en unos meses los sistemas AD mejoren y alcancen una mayor tasa de interceptación para este tipo de misiles, pero esto todavía llevará algún tiempo. Dado el ya bajo arsenal de interceptores, ahora estoy interesada en qué opciones tienen los sistemas occidentales para contrarrestar esta nueva amenaza.
A Ficha está caindo! En una declaración escrita recientemente, el comandante Cavoli hizo sonar la alarma de que el ejército ruso posee ahora más personal que cuando lanzó su invasión a gran escala en 2022. Moscú también ha aumentado su fuerza de primera línea de 360.000 a 470.000 soldados, señaló. A lo largo del último año, pocos analistas y periodistas cubrieron con precisión esta guerra. No nombraré a nadie aquí—Político estaba entre ellas—pero puedo hablar por mí misma, siendo parte de este grupo. Yo estaba entre las pocas analistas que predijeron no sólo la reforma de la industria rusa sino también mejoras en los aspectos técnicos y organizativos de su ejército. El general Cavoli tiene toda la razón en sus declaraciones. En cuanto a los 470.000 hombres del ejército ruso, presenté la misma cifra para las tropas rusas desplegadas en Ucrania en mis publicaciones durante el último mes: entre 450.000 y 500.000. De hecho, los rusos tienen más tanques desplegados en Ucrania que todos los países europeos juntos. Como predije, los rusos han estado desgastando a las fuerzas occidentales en una guerra de atrición, que involucra artillería, vehículos y defensas antiaéreas. Ahora, los rusos están recurriendo a ataques mecanizados a gran escala apoyados por el poder aéreo, demostrando una confianza confiada en su superioridad de desgaste. Los lentos avances se están convirtiendo en parte de las guerras modernas en las que los drones se utilizan como minas o artillería. No es necesariamente un campo de batalla difícil. Recordemos que hace unos meses los rusos enfrentaban escasez de cañones de armas y otros artículos, pero a mediados de año habían resuelto la mayoría de estos problemas y en pocos meses aumentarán significativamente su producción metalúrgica. ¿Qué pasa con el número de pérdidas rusas? La mayoría fueron rastreadas por fuentes occidentales, que a menudo no distinguían entre daños y pérdidas. De hecho, muchos bienes clasificados como perdidos están siendo reparados y devueltos al frente, lo que nos dejó en la oscuridad. Hace meses, los vehículos rusos, incluidos los tanques, tuvieron que ser transportados a los Urales para su reparación. Ahora han establecido tres centros cerca de las fronteras donde se puede reparar cualquier vehículo. Occidente necesita mucho más para equilibrar esta guerra, y me refiero a lograr el equilibrio, no la victoria. Para lograr la victoria, sólo una movilización total de las fuerzas occidentales sería capaz de lograrlo. Si bien los ucranianos recibieron equipo insuficiente y a menudo obsoleto, los rusos han estado contrarrestando estas armas a nivel técnico, táctico y organizativo. Los comandantes europeos de la OTAN se enfrentaron a un desafío enorme en un momento muy difícil: lidiar con una industria de defensa inadecuada y arsenales carentes de municiones y llenos de equipos obsoletos. Ciertamente, estos hombres están haciendo todo lo posible, pero el estado actual de la guerra es muy favorable para los rusos. La verdad es que mientras los hombres ucranianos libran una tarea hercúlea, no hay señales de un cambio en el equilibrio ni de ninguna entrega significativa de armas a Ucrania.